El concejal de Festejos y Cultura ha presentado la programación cultural de las Fiestas Patronales de agosto.
El concejal de Cultura y Festejos, Luis Fernández, ha desvelado el nombre del mantenedor de la Gala Literaria de este año, se trata de Francisco Julián Luján Serrano, un rodense “de nacimiento y corazón”.
Doctor en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid, ha estado más de 30 años dedicado a la enseñanza de Lengua y Literatura Españolas en Secundaria y Bachillerato, combinando desde hace unos años su profesión con “una de sus grandes pasiones”, la investigación en el terreno de la Crítica Literaria.
Como ha explicado el edil, ha publicado trabajos en revistas y en libros sobre la obra de Jardiel Poncela, Jesús Torbado, Castillo-Puche, Jesús Ferrero, Dámaso Alonso, Bécquer y Galdós, así como aproximaciones teóricas a la poética del cuento y del microrelato. Y desde hace unos años colabora en el proyecto ‘Dios en la Literatura Contemporánea’, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Y entre otros, es un estudioso de las relaciones entre la censura literaria y el franquismo colaborando en los congresos que realiza la Universidad de Alcalá de Henares.
“Todo esto sin descuidar su otra pasión: la música”, ha explicado el edil, formando parte de la Agrupación Coral Coro di Core, de la ciudad que lo adoptó, Alcalá de Henares.
Este año, la LXXXI Gala Literaria, en la que como cada año se dará lectura y entrega de los premios del XXXVII Certamen Nacional de Poesía ‘Tomás Navarro Tomás’ y el XXXV Certamen Internacional de Poesía ‘Villa de La Roda’, se celebrará el día del patrón, el 6 de agosto, amenizada por el grupo de música ‘Juego de Tonos’.
“Al ser el mismo día que el patrón, la misa y procesión en su honor se realizará por la mañana, a partir de las 10.00 horas desde la Iglesia”, ha aclarado Luis Fernández.
Por otro lado, el concejal ha dado a conocer la programación cultural de las próximas fiestas patronales de agosto, que estará compuesta por “actividades y espectáculos para todos los gustos y edades”, ha asegurado.
El 2 de agosto, tendrá lugar el XXIX Encuentro de Folclore tras el desfile inaugural de las Fiestas Patronales, en la Pista Municipal, con ‘Amigos del Arte’ y el grupo invitado ‘Rancho Folklórico de Vinhó’ (Portugal), y esta misma asociación cultural volverá a tener protagonismo, junto con la Ronda Alcucera, el lunes, 4 de agosto, en la merienda manchega, con el grupo invitado ‘Folk Mayorala’ de Minaya.
El sábado, 2 de agosto, en la Plaza Mayor vuelve la Fiesta ‘RM RADIO’ con dj´s como Rubén Turégano, Sara Moreno, Andrés Honrubia, Rosalina Mora, Mel, Mj de la llave, Óscar Pla, Las García Fernández y Javier Galiano.
El 3 de agosto, tendrá lugar el ya anunciado concierto de la Banda de Música ‘Virgen de los Remedios’ en la Pista Municipal junto con Agustín Plaza, en el que interpretarán a “grandes voces y artistas” de nuestro país, como Nino Bravo o Camilo Sexto.
El 5 de agosto, llega la Noche de Humor con ‘Gacha´s Comedy’, con los cómicos Martín Luna y Rubén García. Un espectáculo dirigido al público joven y adulto a partir de las 23.00 horas en la Pista Municipal. Y tras eso, verbena popular con ‘Cuarteto Shakara’.
El lunes y martes de la semana de fiestas, se realizará por primera vez, una Jornada de Puertas Abiertas y vista del Estudio de Antonio Carrilero, para “conocer de primera mano uno de los epicentros de la cultura en La Roda, el estudio del pintor rodense, en el que desarrolló gran parte de su extensa obra”, ha añadido Fernández. Será por la tarde.
El 7 de agosto, vuelve el “teatro de calidad”, en esta ocasión, ‘El crédito’, con Pablo Carbonell y Armando del Río, una comedia que habla del egoísmo en un marco donde el dinero es el objeto del deseo y a la vez el arma arrojadiza. Será en la Casa de la Cultura a partir de las 20.30 horas.
Y esa misma noche tendrá lugar el concierto ‘Festival de Tributos’, con ‘Todo Cafeína’ y ‘Señor Aliaga’ en la Pista Municipal a las 23.00 horas.
El 9 de agosto, La Roda acoge el concierto de Rozalén, con su última gira ‘El Abrazo‘, “que ha cautivado a más de 150.000 espectadores desde que arrancó el pasado año”. Y en esta ocasión estará acompañada, por los grupos locales ‘Vermú’ y ‘Los Rodeos’, como teloneros.
Y habrá una noche de Zarzuela, D’ Manila Ensemble, un Ensemble Lírico formado en 2016 y compuesto por 13 personas: 11 instrumentistas y 2 cantantes (soprano y tenor). Será en la Pista Municipal a las 23.00 horas. Y tras eso, a partir de las 1.30, música en directo de los 80 y 90 en el grupo ‘Otra Movida’.
Las fiestas finalizarán el 10 de agosto con la cabalgata fin de fiestas y la mascletá nocturna.