Acompañado de familiares, voluntarios y responsables de Patrimonio de Adif, el alcalde de La Roda ha inaugurado las aulas de formación de la UP con el nombre de la impulsora de las fritillas en el municipio.
Desde hoy, las aulas de Formación de la Universidad Popular de La Roda ubicadas en las antiguas viviendas de Adif, en la estación de tren del municipio, ya llevan el nombre de ‘Caridad Giménez Gómez’, una mujer que impulsó nuestras tradiciones a pesar de no ser de La Roda, y que introdujo las fritillas en nuestro Carnaval, convirtiéndolas en una seña de identidad del mismo, como ha señalado el alcalde, Juan Ramón Amores, durante el acto de inauguración.
Un emotivo acto en el que también han estado presentes varios concejales de la corporación, que han querido acompañar a los familiares de Caridad Giménez, además de miembros de la Asociación Amigos del Carnaval de La Roda, los actuales voluntarios que “siguen con el legado de Caridad” elaborando más de 3.000 fritillas cada año en esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional y responsables de Patrimonio de Adif a nivel nacional y regional.
Como ha explicado Amores, con este “sencillo acto”, en el que se ha descubierto una placa con el nombre de Caridad y el de todos los voluntarios actuales, “se quiere poner en valor a la impulsora de las fritillas” y “reconocer” su figura, agradeciendo a sus familiares “la entrega” de su madre por ser “una mujer que fue referente” y que “desde hoy pasará a ser eterna”.
También ha tenido palabras de agradecimiento para los “fritilleros” por continuar con la labor que comenzó Caridad. “Hoy la placa también lleva vuestro nombre, algo que me alegra enormemente, porque regaláis al pueblo lo que más valor tiene, vuestro tiempo, para que esta tradición de nuestro carnaval, realizando la receta original de Caridad, no desaparezca”, ha asegurado.
Amores también ha recordado que estas aulas de Formación y sus cocinas, son utilizadas además de por alumnos de la Universidad Popular, por decenas de asociaciones y colectivos, además de por colegios o el Centro Joven, entre otros.