La iniciativa parte de la Fundación Santa María la Real y está financiado por fondos europeos.
La concejala de Empleo y Formación, María Ángeles García, acompañada por María Pérez, técnica de empleo del programa ‘Entrena Empleo Rural’ en Castilla-La Mancha, han presentado esta mañana, esta acción gratuita de orientación laboral para mujeres que estén en situación de desempleo de larga duración en Castilla-La Mancha y que se han dedicado al trabajo de cuidados no remunerados, según han explicado.
Esta iniciativa, que se pone ahora en marcha en La Roda, está cofinanciada por el Fondo Social Europeo y la Fundación MAPFRE, en el marco del Programa estatal de Inclusión social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de La Roda.
“Esta es la segunda vez que colaboramos con la Fundación Santa María la Real porque encargan los objetivos que perseguimos desde el Centro de Desarrollo Local, que no es otro que nuestro municipio siga siendo motor de empleo en la comarca, enfocándonos además en un sector como el femenino, con tasas de desempleo más altas”, ha señalado la concejala.
El programa está dirigido a mujeres mayores de edad y se puede realizar de manera presencial con posibilidad de llevarlo a cabo de forma online, y en el mismo se contará con asesoramiento de especialistas que les ayudarán a actualizar el currículo, renovar sus competencias digitales, identificar de manera clara sus objetivos profesionales y poner en valor la “experiencia de los cuidados”, como ha explicado María Pérez.
Entrena Empleo Rural en Castilla-La Mancha, que se desarrolla entre otras ubicaciones en La Roda, comenzó con cerca de 10 mujeres participantes, de entre 23 y 55 años. Tienen diversos niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, grados universitarios, Master, etc.) y cuentan con experiencia en sectores muy diferentes: administración, sector sociosanitario o educación, entre otros.
Sus participantes trabajarán unidas a través de este programa, que fomenta la red de apoyo y el cuidado, para regresar al mercado laboral y encontrar la oportunidad de trabajo que están buscando.
Aún quedan plazas libres. Las mujeres interesadas en participar pueden inscribirse online en este enlace www.entrenaempleo.org/es/inscribete o consultando a la técnica de empleo en el teléfono 621 153 530.