La Plaza Mayor abarrotada para recibir a la patrona de La Roda en Romería

El pasado domingo tenía lugar la Romería de Traída de la Virgen de los Remedios en uno de los años más participativos que se recuerdan, con unos 5.000 asistentes.

El pasado domingo, fieles a la tradición, los pueblos de La Roda y Fuensanta de hermanaban un año más para realizar la tradicional Romería de traída de la Virgen de los Remedios, patrona de ambas localidades, para dar paso a su estancia durante 21 días en el municipio.

Fue un día de convivencia y cercanía, y con una de las participaciones más altas que se recuerdan de los últimos años, con una asistencia estimada de 5.000 personas, según datos de la Policía Local.

La comitiva local, encabezada por el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, los concejales de la corporación municipal, los párrocos de la localidad, la junta directiva de la Cofradía Nuestra Señora de los Remedios, acompañados por la Banda de Música Virgen de los Remedios, partieron desde la Posada del Sol a las 7.00 horas hacia Fuensanta, donde, tras ser recibidos por el primer edil de Fuensanta, José Manuel Núñez y el resto de autoridades, asistieron a la tradicional misa en su ermita.

Tras esto, comenzó el traslado de la Virgen de los Remedios en romería, acompañada por miles de devotos y fieles, que realizaron a pie el camino de unos 9 kilómetros, y portado por la Asociación de Viajantes ‘Virgen de los Remedios’, que este año se quedaba la andas por un total de 15.400 euros.

A las 10.15 horas, llegaba puntual al Término, que separa ambas localidades, donde se procedía a ponerle el manto de viaje, a cargo este año de la familia Recio Jareño, que tras la puja de días anteriores se quedaba con este privilegio por 4.700 euros. Y allí también, el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, le colocaba el bastón de mando por medio de sus hijos en uno de los momentos más emotivos.

Tras esta parada, arrancaba de nuevo la marcha hasta el paraje de San Isidro, donde entró a hombros de agricultores y miembros de la Asociación Cultural San Isidro de La Roda.

Muy emotivo también la entrada de la Virgen de los Remedios en la localidad, entre vítores, flores y cánticos; su parada frente al cementerio para recordar a los difuntos, su discurrir por la calle Virgen, donde este año se ubicó un único punto para recibir las flores de los vecinos, como uno de los cambios introducidos por la nueva junta directiva de la Cofradía de Nuestra Señora de los Remedios, con el objetivo de que su entrada en la Iglesia de El Salvador se produjera antes de las 14.00 horas.

Pero sin duda, uno de los momentos más álgidos de la romería de traída de la patrona en este 2024 fue su entrada en la Plaza Mayor, abarrotada por cientos de fieles, devotos y turistas que se acercaron para contemplar cómo se cumplía, un año más, con una de las tradiciones más arraigadas de La Roda.

Ahora por delante quedan tres semanas llenas de actos en torno a la figura de la Virgen, destacando la misa de bienvenida que tenía lugar el pasado lunes, 20 de mayo, la ofrenda floral, que será el próximo sábado, 25 de mayo, a partir de las 19.00 horas, o la procesión infantil el domingo, 26 de mayo, a las 12.00 horas. También destacables las cuatro procesiones con la patrona recorriendo diferentes barrios de la localidad, y ya la romería de llevada que tendrá lugar el 9 de junio.

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de La Roda

Más noticias

Biblioteca al Día: Junio 2024 (14-06-2024)

En una nueva entrega del espacio mensual “Biblioteca al Día”, repasamos todas las noticias y novedades de la Biblioteca Pública Municipal “Juan José García Carbonell”