Una “situación coyuntural”, ha asegurado el concejal de Economía, que se pone en marcha “tras incumplir el objetivo de estabilidad presupuestaria en la liquidación del presupuesto de 2024”.
El pleno del Ayuntamiento de La Roda, presidido por el alcalde, Juan Ramón Amores, ha aprobado este jueves, entre otros temas, el Plan Económico-Financiero para este ejercicio.
Así lo ha explicado el concejal de Economía y Hacienda, Alberto Iglesias durante su intervención en la sesión ordinaria de este mes de mayo que ha asegurado que “hemos tenido que aprobar como consecuencia de que se ha incumplido el objetivo de estabilidad presupuestaria en la liquidación del presupuesto de 2024”.
“Este incumplimiento es claramente coyuntural”, ha añadido, por “dos motivos principales”, la “ejecución de la obra del Centro Joven y Deportivo y la revisión de precios del contrato de Elecnor”.
Según ha argumentado, al deberse “solo” a estos factores, es “factible” que para este ejercicio 2025 “se vuelva a cumplir el objetivo de estabilidad presupuestaria sin subir ningún impuesto y de hecho, las medidas que se plantean en el Plan Económico y Financiero ya se iban a llevar a cabo”. Además, “esta situación no es nada anómala porque ha ocurrido en otros ayuntamientos como Albacete capital”.
También ha recalcado que “esta situación no supondrá una subida de impuesto y no se dejarán de prestar ninguno de los servicios” desde el ayuntamiento.
Un Plan que se ha sido aprobado únicamente con los votos favorables del equipo de gobierno.
Asimismo, la revisión de precios del contrato de la energía eléctrica va a suponer, segun Iglesias, “un ahorro de más de 200.000 euros para el Ayuntamiento”.
En el pleno de este mes de mayo también se ha tratado la revisión de precios para el año 2024 de los contratos de los Servicios Públicos de Abastecimiento de agua potable, mantenimiento de la red de alcantarillado y el mantenimiento de la EDAR, firmados con la empresa FCC Aqualia SA.
Como ha señalado Alberto Iglesias, este “punto está tratado conforme a las formulas establecidas en los diferentes contratos suscritos con Aqualia”, de esta forma, ha explicado, se “paga un 37,14 por ciento más que hace tan solo cinco años” por el abastecimiento, “casi un 20 por ciento más” por el alcantarillado y para la depuración, un 14,50 por ciento más.
Por otro lado, también se ha tratado en el pleno municipal la alteración de la calificación jurídica del Matadero Municipal que pasará a ser de “bien patrimonial o de propios”, tras aprobarse con los votos favorables de todos los grupos municipales.
Por último, el pleno del Ayuntamiento de La Roda ha aprobado la adhesión al Acuerdo Marco con la Diputación Provincial de Albacete para la contratación del Suministro de Energía Eléctrica a Entidades Locales.
“Lo que vamos a hacer con este acuerdo, es que la Diputación de Albacete va a contratar el suministro eléctrico de algunas instalaciones municipales que actualmente no están incluidas en el Proyecto CLIME”, ha explicado el concejal de Economía.
Con esta medida se pretende “conseguir un importante ahorro a las arcas municipales porque la Diputación va a licitar un contrato muy grande y va a conseguir precios muy competitivos”; y, por otro lado, se va a regularizar los consumos “que teníamos en algunas instalaciones como las naves nido o el alumbrado de los accesos al municipio”, ha finalizado.